Un nuevo título de la saga de Pokémon

La revolucionaria nueva forma de jugar en el Xbox 360
Un nuevo título de la saga de Pokémon

Avance de Mario & Sonic At The Olympic Winter Games

Entrevista exclusiva a Reggie Fils, presidente de Nintendo América
Avance de Mario & Sonic At The Olympic Winter Games

Análisis de X-Men Origins Wolverine

Entrevista exclusiva a Reggie Fils, presidente de Nintendo América
Análisis de X-Men Origins Wolverine

Entradas Recientes

Assassin's Creed Altaïr's Chronicles

Publicado por Hugo Correnti lunes, 6 de julio de 2009


Clasificación:
Ranking: 7.0





Tras la experiencia vivida en la “next-gen”, Altaïr regresa a las cruzadas escribiendo sus crónicas a doble pantalla a base de lápiz táctil. La aventura por descubrir los orígenes del famoso videojuego de Ubisoft Montreal está a punto de comenzar. ¿Buscamos el cáliz sagrado?
Una de las grandes incógnitas que creó Assassin's Creed tras su triunfante paso por la "next-gen" era saber lo que ocurriría con su protagonista. Seguramente algún día lo sabremos pero, por el momento, Ubisoft ha preferido mostrarnos los inicios de Altaïr. En particular, los momentos previos al videojuego original a través de una obra que nos narra las crónicas de un asesino que utilizará las dos pantallas de una "dual screen" dispuesta a recibir una correcta adaptación que aproveche, a la vez que mantenga, esa esencia que hizo grande a su hermano mayor.

Para cumplir esta nada fácil tarea, Ubisoft se ha aliado con Gameloft tras comprobar los notables resultados que obtuvieron con Brothers in Arms DS. La compañía especializada en videojuegos para teléfonos móviles no se prodiga mucho en consolas, aunque hemos de decir que, a tenor de lo visto últimamente, es muy probable que pronto experimente ese salto evolutivo que necesita tras esta reciente adaptación que se antojaba como realmente complicada, sobre todo viendo lo bien que lo había hecho Ubisoft Montreal con el Assassin's Creed encabezado por Jade Raymond.

Altaïr recupera sus memorias a doble pantalla...

Así pues, y sin cambiar ni siquiera de indumentaria, Altaïr se nos presenta a través de dos pequeñas pantallas que nos harán presenciar la búsqueda de un cáliz sagrado con el poder de acabar con la Tercera Cruzada y, de paso, terminar con esa casi eterna disputa entre cruzados y sarracenos. En definitiva, un argumento muy sencillo que no tendrá la profundidad del título de Xbox 360, PlayStation 3 o PC. En realidad, y si pensamos sabiamente, tampoco conviene hacer muchos paralelismos con respecto al título que se estrenó hace unos meses, ya que Nintendo DS ni tiene el mismo potencial, ni tampoco está capacitada para retransmitir con la misma intensidad la historia de Altaïr.

Es esta una de las principales razones por las que Gameloft ha apostado de una manera clara y contundente por unas plataformas en predominante "scroll" horizontal que, eso sí, mantengan algunos de los principios tridimensionales de su hermano mayor. Las ciudades están representadas, sus gentes también, pero más allá de ahí no vemos la libertad de acción de su predecesor. Más bien nos encontramos con una aventura lineal que, por otro lado, se antojaba como necesaria si tenemos en cuenta un estilo de juego basado en los saltos ajustados y en una dinámica que, en pocas palabras, recuerda mucho al clásico "Prince of Persia".

Todo esto no es algo negativo ni mucho menos. De hecho, es loable el detalle de que se intente representar aquella jugabilidad desarrollada tanto a pie de calle como en lo alto de los edificios. Los caminos a caballo de ciudad en ciudad no están plasmados, aunque sí que encontramos extensos recorridos dentro de las ciudades que estarán guiados en todo momento por una flecha que nos marcará el próximo objetivo a cumplir. En nuestro camino: escaleras, saltos y tejados que se derrumbarán al paso de Altair mientras que lucha con soldados que recibirán combos y otro tipo de ataques especiales que nuestro héroe irá aprendiendo durante la partida.

Existen "Checkpoints" con los que empezar la acción desde una posición privilegiada, además de unos orbes azules que, una vez recolectados, nos ayudan a aumentar la sincronización (barra de vida) o mejorar el poder de una espada que tendremos que usar casi necesariamente. Y es que, por su planteamiento y diseño, Assassin's Creed en DS deja de ser un videojuego con poder de sigilo (pasar desapercibidos y escapar de los guardias ya no será una de las dinámicas fundamentales) para convertirse en un plataformas con estilo propio pero que se acerca más bien a los títulos de la vieja escuela.

Los minijuegos ayudan a sumar algo de variedad a la acción, el desbloqueo de nuevas acciones suponen un valor añadido de cara a la jugabilidad y el apartado gráfico, a pesar de no llevar a un gran nivel al potencial de Nintendo DS, apoya las intenciones de un juego que tenía una tarea más que difícil: no perder mucho el tipo con respecto a su hermano mayor. Podríamos decir que lo ha conseguido, sobre todo si el usuario parte de la idea de que aquí no se va a encontrar con el videojuego que ya vio en la “next-gen”. Por el contrario, se encontrará con un título completamente nuevo y que poco tendrá en común con el que salió hace unos meses.

Tal vez si se parte de ese razonamiento, seremos capaces de apreciar el trabajo que exigía una obra de estas características. Gameloft ha salvado el tipo. No es que haya sorprendido, pero ha logrado un producto hasta cierto punto interesante que podrá contentar, a pesar de su moderada duración, a los seguidores del respetado asesino.

0 comentarios

Publicar un comentario

Official Site

Sponsors

01

02

03

WEbs

Seguidores